DIPLOMADO EN TANATOPRAXIA Y TEORÍA EN LA DISECCIÓN DE CADÁVERES

 –

El Diplomado de Tanatopraxia y Disección se realiza en la ciudad de Bogotá. Están invitados a participar en el Diplomado personas que tengan o deseen tener entrenamiento en el manejo mortuorio de los cuerpos de personas fallecidas y en la ejecución de la ayudantía de disección a los médicos que realizan autopsia; de igual manera busca entrenar en temas como Cadena de Custodia y conocimientos generales como asistente en laboratorios de patología.
Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias forenses          

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

  • Enseñar las técnicas de conservación y preparación de cadáveres denominada Tanatopraxia
  • Dar a conocer y entrenar en las técnicas básicas de Disección utilizadas en los procedimientos de autopsias forenses y autopsias clínicas
  • Instruir sobre los procedimientos de Cadena de Custodia.
  • Ofrecer los conocimientos necesarios para desarrollar labores de auxiliares de morgue y de laboratorios de funerarias y de servicios de patología.
Dr. Mario Alberto Hernández Rubio
Creador y Director del Diplomado.

Médico Cirujano. Especialista en Patología, Investigación Criminal y en Educación Médica. Presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Especialista Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal desde 1984, actualmente Asesor de la dirección general del Instituto. Otros cargos desempeñados: Director Regional Bogotá. Director Seccional Cundinamarca. Jefe de la Escuela de Medicina Legal. Especialista forense y Coordinador del Grupo de Patología de la Regional Bogotá.Profesor de Medicina Forense en la Universidad de La Sabana.

Tanatopraxista Linc. Camilo Jaramillo Uribe.

Licenciado en Embalsamamiento y arte restaurativo American Academy McAllister Institute of New York. Administración de Negocios, Universidad EAFIT. Medellin. Diseñador grafico, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en dermocirugia mortuoria de la Academia Nacional Fountain de habilidades especiales en restauración y dermocirugia. Gerente de servicios y logística y jefe de laboratorio de Tanatopraxia, Funeraria San Vicente S.A. Medellín. Profesor titular de Tanatopraxia del Tecnológico de Antioquia.

Diplomado 33 – 15 al 30 de mayo
      

Módulo Teórico y Práctico – 120 horas en total

Temáticas

Legislación Funeraria                               

Bioseguridad                                             

Anatomía                                                   

Manejo del Duelo                                     

Disección-Técnicas de autopsia              

Cadena de Custodia                                 

Tanatoquímica                                          

Tanatopraxia                                           

    

MODULO TEÓRICO                 8 am    a          6 pm

MODULO PRÁCTICO               8 am    a          8 pm

DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS

 

1. Diligenciar el formulario de inscripción y enviarlo junto con su cédula al correo [email protected].

 

2. Usted será llamado a entrevista con el director quien lo aprobará (o no) para tomar el Diplomado.

 

3. Si es aceptado, debe enviar los siguientes documentos al correo [email protected]
  • Copia de la cédula
  • Certificación laboral o de estudio
  • Certificado Académico (debe ser bachiller como mínimo)
  • Carnet EPS
  • Carnet de vacunas (tétano y Hepatitis B)

 

4. Debe hacer el pago de la inscripción por medio de consignación bancaria o a través de nuestra plataforma de pago online y enviar el comprobante de pago a nuestro correo [email protected]

 

Tres millones de pesos ($3’000.000.oo) IVA incluido

PAGOS:                     Bancolombia Cuenta de Ahorros Nº 03357346672 a nombre

                                   de la  Asociación Colombiana de Medicina Legal 

Pago online en Pesos colombianos (COP):

Pago online en Dolares (USD):