DIPLOMADO EN TANATOPRAXIA Y TEORÍA EN LA DISECCIÓN DE CADÁVERES

El Diplomado de Tanatopraxia y Disección se realiza en la ciudad de Bogotá. Están invitados a participar en el Diplomado personas que tengan o deseen tener entrenamiento en el manejo mortuorio de los cuerpos de personas fallecidas y en la ejecución de la ayudantía de disección a los médicos que realizan autopsia; de igual manera busca entrenar en temas como Cadena de Custodia y conocimientos generales como asistente en laboratorios de patología.

Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias forenses          

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

  • Enseñar las técnicas de conservación y preparación de cadáveres denominada Tanatopraxia
  • Dar a conocer y entrenar en las técnicas básicas de Disección utilizadas en los procedimientos de autopsias forenses y autopsias clínicas
  • Instruir sobre los procedimientos de Cadena de Custodia.
  • Ofrecer los conocimientos necesarios para desarrollar labores de auxiliares de morgue y de laboratorios de funerarias y de servicios de patología.

Dr. Mario Alberto Hernández Rubio
Creador y Director del Diplomado

Médico cirujano de la Universidad Javeriana. Especialista en Patología de la U. Javeriana. Especialista en Investigación Criminal de la Escuela de Policía General Santander. Especialista en Educación Médica de la U. de La Sábana. Miembro activo de ASOMEF desde 1984 y es su presidente actualmente. Funcionario del Instituto Nacional de Medicina Legal por 38 años, terminando como asesor de la Dirección General. Docente universitario por 40 años en programas de pregrado y postgrado en Medicina Forense. Actualmente pensionado con dedicación específica a las Asociaciones Latinoamericanas de Medicina Forense. Creador y director del Diplomado desde su creación en el año 2000. Formador de más de 500 estudiantes del Diplomado en el área de la disección en autopsias y manejo postmorten de los cadáveres.

Tanatopraxista Linc. Camilo Jaramillo Uribe.

Licenciado en Embalsamamiento y arte restaurativo American Academy McAllister Institute of New York. Administración de Negocios, Universidad EAFIT. Medellin. Diseñador grafico, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en dermocirugia mortuoria de la Academia Nacional Fountain de habilidades especiales en restauración y dermocirugia. Ex-Gerente de servicios y logística y jefe de laboratorio de Tanatopraxia, Funeraria San Vicente S.A. Medellín. Ex-Profesor titular de Tanatopraxia del Tecnológico de Antioquia desde 2002 hasta 2018 que se cerró el programa.

Juan Sebastián Acosta Zapata

Psicólogo, Universidad de Antioquia, Magister en Psicología Clínica de la Universidad San Buenaventura; con interés en psicoterapia, estudio e implementación de acciones rituales funerarias. Experiencia en psicología clínica con personas en duelo y en creación y ejecución de intervenciones orientadas a la elaboración de procesos de duelo. Actualmente director de Unidad de Duelo-Funeraria San Vicente S.A.

Ing. Giovanny Rodríguez Vargas

Ingeniero Ambiental y Sanitario Especialista en Administración en Salud ocupacional, con diplomados de verificador de condiciones de habilitación y riesgos y regulación sanitaria este último con Instituto Nacional de Salud Pública de México, con experiencia de 17 años en el sector salud en entidades territoriales de salud y en el Ministerio de Salud y Protección Social, en el desarrollo y construcción de procesos normativos y lineamientos técnicos con énfasis en vigilancia sanitaria, salud ambiental, sanidad portuaria, saneamiento básico y bioseguridad en establecimientos de interés sanitario, gestión del cadáver y residuos hospitalarios.

Ha sido docente en diferentes universidades de cátedras asociadas a la infraestructura hospitalaria y bioseguridad, riesgos ambientales y salud ambiental, así como docente de la Asociación Colombiana de Medicina Forense en módulo de bioseguridad.

Julio 1 al 17 de 2025

Módulo Teórico y Práctico – 120 horas en total

Temáticas

Legislación Funeraria                               

Bioseguridad                                             

Anatomía                                                   

Manejo del Duelo                                     

Disección-Técnicas de autopsia              

Cadena de Custodia                                 

Tanatoquímica                                          

Tanatopraxia        

MÓDULO TEÓRICO – VIRTUAL                                  8am a 6pm

MÓDULO PRÁCTICO – PRESENCIAL (Bogotá)       8am a 8pm

1. Descargar y diligenciar el formulario de inscripción asegurándose de completar todos los campos con letra legible.
 
2. Realizar el pago de la inscripción:
  • Valor: $250.000 COP o $60 USD.
  • Realizar el pago mediante el botón de pago disponible o a través de una consignación bancaria a la Cuenta de Ahorros Bancolombia No. 03357346672 a nombre de la Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

 

Pago de inscripción en Pesos colombianos (COP):

 

Pago de inscripción en Dólares (USD):

 
3. Enviar el formulario y el soporte de pago al correo [email protected] para programar la entrevista.
 

4. Si la entrevista es aprobada, debe enviar los siguientes documentos:

  • Copia de la cédula.
  • Certificación laboral o de estudio.
  • Certificado académico (mínimo título de bachiller).
  • Carné de afiliación a EPS.
  • Carné de vacunas (tétano y Hepatitis B).
    Estos documentos deben enviarse al correo [email protected].

5. Realizar el pago de la matrícula:

  • Acordar un plan de pago, si es necesario. El valor de la inscripción se abonará al costo total de la matrícula.
  • Cancelar la matrícula en su totalidad antes del inicio del Diplomado.
 
Nota Importante: Tener en cuenta que si la entrevista no es aprobada, o si usted decide no realizar el Diplomado, el valor de la inscripción no será devuelto.
 

Descarga aquí el formulario de inscripción

Tres millones de pesos ($3’500.000.oo) IVA incluido

PAGOS: Bancolombia Cuenta de Ahorros Nº 03357346672 a nombre de la Asociación Colombiana de Medicina Legal 

 

Pago online en Pesos colombianos (COP):

 

Pago online en Dólares (USD):